Atención y Ventas Telefónicas 800 9267472
MI CARRITO
Ningún producto en tu carritoTotal
No disponible *IVA incluido
MÁS RECIENTES
Las fallas eléctricas son más comunes de lo que podrías pensar y se originan por descuidos y poco mantenimiento de aparatos o conexiones, para evitar que puedas generar un fallo en tu hogar que pueda poner en riesgo tu vida y la de los tuyos, te damos una serie de consejos que te ayudarán a evitar cualquier problema.
Mantenimiento
Es importante darle mantenimiento a las conexiones eléctricas de una casa por lo menos cada 5 u 8 años, principalmente los cables que pueden estar más expuestos o que estén fuera de la casa. Los enchufes al poseer mayor uso pueden dañarse con facilidad, si es necesario cambiar algún cableado o conexión no te arriesgues a hacerlo tú mismo si careces de los conocimientos necesarios.
Dejaselo a expertos
Si deseas hacer mantenimiento en tu casa lo mejor es llamar a un electricista para que se encargue de las reparaciones, ellos cuentan con el equipo necesario para maniobrar cualquier cable y evitar accidentes, además pueden recomendarte medidas muy precisas para cuidar de tu hogar, cómo utilizar componentes aislantes o cambiar cierta conexión o enchufe.
Cuidado con las extensiones
Uno de los errores más comunes por el cual se dan muchas fallas eléctricas es el uso desmedido e inapropiado de las extensiones, en ocasiones los usuarios las sobrecargan ya que acumulan demasiada energía en un solo punto, esto no solo pone en riesgo a tu familia sino también a tus aparatos eléctricos.
Lo más recomendable para estas situaciones es evitar no sobrecargar una extensión u optar por usar un regulador de voltaje, estos están diseñados para evitar una sobrecarga, así tu familia y tus aparatos estarán seguros. Por otra parte, debes de ver la capacidad de aguante de cada una de las extensiones, ya que al sobrepasar su límite pueden ser más frágiles y más susceptibles a los daños.
Sistemas de seguridad a prueba de fallos
Algunos sistemas de seguridad pueden fallar o desconectarse por fallas eléctricas, de hecho, algunos delincuentes están conscientes de eso y hacen todo lo posible para crear algún problema para evadir los Sistemas de Alarma, en esos caso una gran opción son los Sistemas de Monitoreo Inteligente de SmartSafe, estos pueden seguir funcionando aún sin poseer una conexión eléctrica, gracias a su batería interna pueden mantener comunicación con la Central de Monitoreo C5, que puede enviar alertas en caso de intrusos.
Este blog puede interesarte: Cámaras de seguridad conectadas al celular
Descuidos de temporada
Durante las fechas de vacaciones ya sea invernales o de verano, las personas tienden a conectar muchos aparatos eléctricos como el árbol de navidad, calefactores o ventiladores, al dejarlos durante un tiempo prolongado puedes correr el riesgo de tener alguna falla o provocar un incendio. Los aparatos que generan mayor problema son las luces navideñas y los calefactores, lo más recomendable es no dejarlos prendidos durante tanto tiempo o contar con un regulador de voltaje para aminorar el riesgo.
Otro error de los usuarios es dejar las luces de sus hogares prendidas mucho tiempo, esto acorta la vida de los focos y puede generar mayores fallas. Si deseas cuidar de tu hogar, dale un mantenimiento constante, cambia cables, focos o aparatos que ya no se encuentren en buen estado. Contar con detectores de humo puede alertarte de problemas mayores.
Si deseas mantener tu hogar seguro en todo momento puedes contratar un sistema de Monitoreo Inteligente en SmartSafe llamando al 800-9267-472, también contamos con detectores de humo y otras opciones de seguridad. Conoce más aquí.
Siguenos en Facebook para mantenerte al tanto de nuestros servicios, promociones y saber del funcionamiento de productos.
DEJA TU COMENTARIO
Derechos Reservados, 2019.
Derechos Reservados, 2019